2do ANIVERSARIO DE ARGENTINA INTERSEX

Descripción de imagen: Es un collage de fotos con las distintas actividades en las que participo la organización. Esta la foto de cuando realizamos un tendero en la calle con folletos informativos colgados, ilustraciones y un cartel amarillo con un circulo violeta que dice en letras negras “Intersexualidad libre” aparece el símbolo de la mujer y el hombre fusionados. Esta la foto de cuando participamos en la comisión de diversidad en el encuentro anual de DDHH en la escalinata del archivo nacional de la memoria. Hay varios miembros de distintias organizaciones con sus banderas. Aparece una foto un megáfono con carteles en el suelo. Un folleto en braile con un pin de la bandera intersex: amarilla con el circulo violeta. Está la foto de cuando Mariana participo en la semana de los derechos de las personas con discapacidad, hablando de la intersección entre ser persona con discapacidad e intersexual. Al lado de ella hay una intérprete de lengua de señas. Aparece Gise con la bandera intersex envuelta en el cuello, sonríe y en su mano derecha sostiene una caja de jugo Baggio. Aparecen Mariana y Ceci sosteniendo un folleto informativo en el centro cultural Maria Franco para dar una charla sobre intersexualidad. Y también aparecen Ceci, Mariana y Pauli (Potencia Intersex) en el encuentro Federal de DDHH.

Un 6 de febrero del año 2020, se fundaba ARGENTINA INTERSEX, por la activista Ceci Lopez Bemsch, después de la II CONFERENCIA DE LATINOMAERICA Y DEL CARIBE DE PERSONAS INTERSEX, realizada en Buenos Aires.

En el primero año, nuestra organización tenia el nombre de NOA INTERSEX (Noroeste Argentino Intersexual) pero con el pasar de los meses, se integraron nuevos activistas de diferentes puntos del pais, Merion Lomari (Buenos Aires), Ragel Legar (San Luis) y Gisel Aybar (Santa Cruz). Ante las nuevas incorporaciones surgió la necesidad de cambiar nuestro nombre a uno mas federal, por eso paso a llamarse ARGENTINA INTERSEX y se configuro como una organización Disca – Intersex.

A pesar de las restricciones impuestas por la crisis sanitaria que vive el mundo a causa del COVID – 19 tuvimos actividades presenciales y organizamos una gran charla en Buenos Aires donde integrantes de la organizacion pudieron conocerse personalmente.

Trabajar en virtualidad fue un reto para nosotres, planeamos muchas actividades novedosas para seguir visibilizando las demandas de nuestra comunidad intersexual, mientas se pudo realizar actividades presenciales lo hicimos y mientras el confinamiento fue estricto nos volcamos a las redes.

Este año hicimos grandes alianzas con muchas organizaciones LGBTI+ y nuestra organizacion creció enormemente. Confiamos tener un 2022 muy fructífero y poder desarrollar las actividades que quedaron pendientes.

Estamos muy felices de trabajar activamente por la comunidad. ESTAMOS MUY FELICES DE CUMPLIR 2 AÑOS DE VIDA.

Gracias a todas las personas que nos apoyan de muchas formas, sin ustedes esto no seria posible.

A continuación les dejamos una infografía con los eventos mas destacados que realizamos en el año 2021.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s