
El día 14 de mayo del 2021, a horas 11:00, en las escalinatas del HOSPITAL DEL NIÑO
JESÚS de la ciudad de San Miguel de Tucumán – Argentina. Se realizó la I JORNADA EN CONTRA
DE LA MUTILACIÓN GENITAL INTERSEX. Las personas intersexuales somos seres humanos que nacimos con una variación en nuestras características sexuales es decir, con características que no se ajustan a estándares binarios hegemónicos del sexo (nacimos con cromosomas, con gónadas y/o con genitales que son distintos a los “masculinos” o “femeninos”).Ser intersex no es una enfermedad, sino una forma de diversidad corporal.
En la Argentina, como en otros países del mundo, las personas intersex somos sometidas a intervenciones destinadas a “normalizar” nuestros cuerpos. Esas intervenciones se realizan desde poco después del nacimiento y, por lo tanto, no son consentidas por la propia persona. Estas cirugías tampoco obedecen a una necesidad médica; se realizan para cumplir con estereotipos sexuales y de género. Estas intervenciones “normalizantes” incluyen cirugías (por ejemplo, para reducir el tamaño del clítoris cuando es “más grande” que el promedio), tratamientos hormonales y tratamientos mecánicos (por ejemplo, dilataciones vaginales). También incluyen revisaciones invasivas y sin respeto por la privacidad, la toma de fotografías y filmaciones sin el consentimiento de la propia persona.
Estas torturas a cuerpos intersex se practican en todo el territorio argentino y son facilitadas y pagadas por el Estado bajo la supervisión del Ministerio de Salud de la Nación. A pesar de las continuas críticas públicas a la práctica en Argentina por sobrevivientes de la Mutilación Genital Intersex y expertos legales, hasta el día de hoy, el Estado no solo falla en tomar medidas legislativas, administrativas u otras acciones para prevenir la práctica, sino que de hecho la financia directamente.
Desde Tucumán – Argentina hacemos un llamado de atención a las autoridades encargadas de que estas torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes dejen de reproducirse.
Necesitamos una ley que garantice los derechos de las personas intersexuales que han sido históricamente violentados. Una ley que sirva para que ninguna persona en el territorio argentino sea sometida, nunca más a violaciones de los derechos humanos sobre la base de sus características sexuales.
VIDEO DEL EVENTO
ORGANIZA:
ARGENTINA INTERSEX
Coordinación:
Ceci Lopez Bemsch – Merion Lomari
ADHIEREN:
-Red Plurinacional Intersex – Argentina
-Potencia Intersex (Argentina)
-Brújula Intersexual (Mexico / Latinoamerica)
-Intersex y Andrógino (Mexico)
-Intersexuales Chile (Chile)
-Caminar intersex (España)
-San Luis Intersex – SLI (Argentina)
-Asociación Peruana de Personas Intersexuales (Perú)
-Asociación Brasilera Intersex – ABRAI (Brasil)
– Colectivo Intertulias EC (Ecuador)
-ATTTA Tucuman
-Nueva Linea (Tucuman)
-Transboys. Asociación de hombres trans (España)
-Ayelen Biblioteca Popular de Cultura LGBT+ (Tucuman)
-Instituto Nacional contra la Discriminacion, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Delegacion Tucuman
-ONG Diversa Patagonia (Chile)
-Kompañeres Tucuman Peroncha
-Antro de Lesbianas – Tucuman
-Red de lesbianes, travestis, trans, no binaries, de Necochea
-Femirulas Podcast (Buenos Aires)
-Proyecto Preservativo para Vulvas
-Fundación Mujeres x Mujeres (Tucuman)
– Silueta Cuenca LGBTI (Ecuador)
– Observatorio de Derechos Humanos LGBTI del Azuay (Ecuador) –
– Fraternidad Trans Masculina (Ecuador)
– Proyecto Transgenero (Ecuador)